Estructuras

Si tratamos de buscar la fecha exacta del primer evento musical para mostrar como era su estructura, sería algo ilógico ya que nos deberíamos remontar hasta los juglares, personas que iban de pueblo en pueblo contando historias cantadas e interpretando canciones y no tenían un lugar específico ni un escenario determinado.

A medida que el tiempo fue pasando y los espectáculos avanzando, nos podemos encontrar con unas primeras estructuras básicas, es decir, un escenario 

bajo y el público de frente, generalmente en lugares pequeños debido a la limitación sonora.

Sin embargo, gracias a la tecnología y a la innovación se pudieron lograr grandes cambios con el fin de brindar un mejor espectáculo y, a su vez, más llamativo para los espectadores. Es así que el primer concierto de rock en un estadio al aire libre se debe gracias a The Beatles, quienes en el año 1965 brindaron un show en el The Shea Stadium, con un escenario de solamente 25 metros cuadrados. 

 

De todas formas, los conciertos en estadios al aire libre era sólo un adelanto de todo lo que se venía.  En el año 1976, KISS abandona el escenario básico y decide poner en él,  sectores personalizados para cada integrante. De dicha manera, la zona del bajista parecía un castillo medieval y la batería se encontraba sobre una plataforma con escaleras en sus dos lados y estatuas. Además, de espaldas a la banda, se encontraba su logo con las conocidas letras de “KISS” formado de espejos que luego fueron iluminados.

 
Cabe destacar que las estructuras son tan importantes para el show que en algunos casos, como es el del festival de Viña Del Mar el escenario se hizo un ícono característico del mismo. Este festival fue en 1964 incluso antes que el evento de los Beatles, y disponía de un anfiteatro y un escenario de madera investido por una “concha acústica” la cual permitía una mejor amplificación del sonido.
Avanzando un poco más en los festivales, nos encontramos que se deja de lado el escenario único y se construyen segundos y hasta terceros escenarios para las bandas menos populares. El primer festival en crear esta medida fue el Lollapalooza entre el 1991 y 1996.

Como mencionamos anteriormente el escenario frente al público siempre fue el primordial, ya que era impensable e ilógico tocar o cantar y darle la espalda al público. Sin embargo, la banda británica U2 decide romper con esta estructura y se arriesga a hacer un escenario de 360 grados.    

También nos encontramos que las estructuras se las “ingenian” para darle prioridad a lo que esta sucediendo en ese momento ¿A qué nos referimos con esto? Travis Barker, baterista de la famosa banda Blink 182, cuando hace su solo se encuentra en una plataforma que se eleva y a su vez rota, de tal manera que la gente lo puede observar mejor (ya que los bateristas suelen encontrarse atrás de toda la banda y en algunos casos, apenas se ven)